miércoles, 21 de diciembre de 2022
Encuesta sobre el Calendario Laboral
*ENCUESTA SOBRE EL CALENDARIO LABORAL 2023 TRAGSA-CANARIAS* 📣📣‼️
El Pleno del Comité Autonómico estamos cerrando las negociaciones del calendario laboral 2023 de Tragsa para Canarias.
Como saben, hemos propuesto a la empresa y han aceptado lo siguiente:
• 5 días recuperados (DR) • Ampliar la jornada intensiva de dos meses (julio y agosto) a tres meses. Es decir, desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre trabajar sólo 7 horas diarias: De 07:00 a 14:00 h.
Nota: La jornada anual para 2023 es, sí o sí, de 1620 horas.
Si esos meses de verano se trabajan 7 horas y además habrán 5 días libres o puentes que hay que recuperar, el resultado es que en invierno tendremos las siguientes jornadas diarias:
*Jornada de invierno*:
a) CON DOS MESES DE JORNADA INTENSIVA:
*7 horas 45 minutos*
b) CON TRES MESES DE JORNADA INTENSIVA:
*7 horas 51 minutos* (6 minutos más)
📣Como *hay que sumar los 20 min. de jornada partida* estas serían los horarios reales de entrada y salida en invierno:
DOS MESES INTENSIVA:
Verano: (julio y agosto)
07:00 a 14:00
*Invierno: 07:30 a 15:35*
TRES MESES INTENSIVA:
Verano 15 junio a 15 septiembre:
07:00 a 14:00
*Invierno: 07:30 a 15:41*
Y aquí está el dilema:
¿Está la mayoría del personal de acuerdo con estos horarios y jornadas? Para salir de dudas hemos propuesto hacer una encuesta. Y, además, aclarar algunas cuestiones:
🔴 1.- *Si SOLICITAS* vacaciones en los meses de verano donde hay jornada intensiva, no podrás beneficiarte de parte de lo que “recuperas” en invierno.
🔴 2.- Si *TE IMPONEN* vacaciones en los meses de verano donde hay jornada intensiva, *SI* tienes derecho a beneficiarte de lo que has recuperado en invierno y eso se hace mediante días libres extras. Esto que decimos está confirmado y acordado por escrito con la empresa desde hace años.
🔴 3.- Si se trabaja sólo una parte de año que no sean los meses de verano, por ejemplo de enero a mayo, recordar que el cómputo de jornada máxima por ese tiempo debe ser la parte proporcional a la anual=
*Días laborales x7,5*
Ni un minuto más.
🔴 4.- Recordar que nuestra jornada es de 37,5 horas en promedio y si durante el próximo año o cuando sea finalmente se acuerda la implantación de la jornada de 35 horas en promedio semanal, la empresa estará obligada a recalcular la jornada y devolver al personal las horas en exceso y con efecto retroactivo, como ya pasó en 2018.
🔴 5.- Recordar que TODAS las vacaciones son NEGOCIADAS CON LA EMPRESA y hay que solicitarlas por escrito antes del 15 de abril. Cada trabajador/a debe conocer sus vacaciones con al menos dos meses de antelación (Art. 38 Estatuto de Los Trabajadores)
Queremos conocer tu opinión, por eso hemos creado esta encuesta.
Puedes participar de manera telemática a través de nuestra encuesta online (anónima) o bien, cumplimentando una encuesta en papel que ponemos a su disposición y que también adjuntamos.
Gracias por participar.
*COMITÉ AUTONÓMICO*
viernes, 9 de diciembre de 2022
Suscribirse a:
Entradas (Atom)