martes, 21 de julio de 2020

Convenio Colectivo Tragsa


Compañeros y compañeras
Tras más de dieciocho meses de arduas negociaciones con la dirección de la empre-
sa, que en honor a la verdad y a diferencia de otras etapas ha sido receptiva en aten-
der las propuestas opiniones y facilidades para el consenso con la representación sin-
dical y que, obviamente, todo ello ha contribuido a que de forma satisfactoria, final-
mente hallamos llegado a la firma del XVII Convenio de TRAGSA.



Corresponsabilidad en el cuidado del lactante

Corresponsabilidad en el cuidado del lactante

Con fecha 07/03/2019, se ha publicado el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, cuya entrada en vigor, para las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor, así como los permisos por nacimiento, adopción y progenitor diferente de la madre biológica,  es 1 de abril de 2019 (hechos causantes desde el 01/04/2019). Este Real Decreto-ley recoge modificaciones en el Estatuto de los Trabajadores (ET) y en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), así como en el Texto Refundido de la  Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre (TRLGSS), para la equiparación de los derechos de las personas trabajadoras.  

Se modifica la rúbrica del capítulo VII del título II (antes destinado a la paternidad), que pasa a denominarse corresponsabilidad en el cuidado del lactante y se establece en sus artículos 183 a 185 el régimen jurídico de la nueva prestación económica denominada ejercicio corresponsable del cuidado del lactante, cuya entrada en vigor es de 8 de marzo de 2019.

Permisos de Maternidad y Paternidad

PRESTACIÓN 
NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR POR PARTO
MP-1 bis cas V.6 20200708
EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL LE INFORMA:
De acuerdo con el artículo único del Real Decreto 286/2003, de 7 de marzo (BOE del 8 de abril), el plazo máximo para resolver y
notificar el procedimiento iniciado es de 30 días contados desde la fecha en la que su solicitud ha sido registrada en esta Dirección 
Provincial o, en su caso, desde que haya aportado los documentos requeridos.
Transcurrido dicho plazo sin haber recibido notificación con la resolución de esta solicitud, podrá entender que su petición ha sido 
desestimada por aplicación de silencio negativo y solicitar que se dicte resolución, teniendo esa solicitud valor de reclamación previa 
de acuerdo con lo establecido en el artículo 71 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social (BOE del 
día 11).
Si esta solicitud no va acompañada de los documentos necesarios para su tramitación, deberá presentarlos en el plazo de diez días 
contados desde el siguiente a aquel en el que se le haya notificado su requerimiento. Puede presentarlos sin desplazarse en la Sede 
Electrónica de la Seguridad Social, utilizando certificado digital o Cl@ve permanente (http://sede.seg-social.gob.es), por correo postal 
o personalmente en Centro de Atención e Información de la Seguridad Social solicitando cita previa.
El incumplimiento del plazo señalado tendrá los siguientes efectos:
– Documentos de identificación de los solicitantes y, en su caso, del representante legal, así como acreditación de la representación 
legal: se entenderá que desiste de su petición, de acuerdo con lo previsto en los arts. 66 y 68 de la Ley 39/2015, de 01 de octubre 
(BOE del 02-10-2015).
– Resto de documentos: su expediente se tramitará sin tener en cuenta las circunstancias a las que se refieren por no haber sido 
probadas, de acuerdo con el art. 77 de la citada Ley 39/2015 o, en su caso, se considerará que no ha acreditado suficientemente los 
requisitos necesarios para causar o calcular la prestación solicitada, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 295/2009, de 
6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del Sistema de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, 
riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural (BOE del 21-3-2009)

jueves, 16 de julio de 2020

Convocatoria de 50 plazas, para la Policía Canaria



Publicado el 16 julio 2020

Se convocan pruebas selectivas para cubrir, por el sistema general de *acceso libre*, cincuenta (50) plazas del Cuerpo General de la Policía Canaria, Escala Básica, Empleo Policía (Grupo C, Subgrupo C1), de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
TITULACIÓN: Bachiller o Técnico.
PLAZO: 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2020/138/001.html

Elecciones sindicales 15 de Julio 2020

Buenos días a tod@s,

Las elecciones sindicales celebradas ayer 15 de julio en Tragsa en la provincia de Santa Cruz de Tenerife finalizaron con el siguiente resultado:


*C. ESPECIALISTAS:*

*CCOO: 14 delegad@*
UGT:         5 delegados


*C. TÉCNICOS:*

UGT:  1 delegado
CGT:  1 delegado


Felicitar al conjunto de l@s trabajador@s por su participación y el enorme respeto demostrado durante toda la jornada.
 Enhorabuena a tod@s, también a los demás sindicatos y a sus candidaturas participantes. 

Manifestar nuestro más sincero agradecimiento a todos y todas los compañeros y compañeras que nos han dado su voto demostrando de esta manera su plena confianza en nuestro gran proyecto. 

Con este gesto han reconocido el enorme esfuerzo realizado todos estos años para defender nuestro trabajo, nuestros intereses comunes y por supuesto nuestros derechos.

Gracias también, como no, a la Federación de Construcción y Servicios (CCOO) de Canarias, a su Gabinete de Salud Laboral y a su magnífico equipo jurídico: Sin su apoyo incondicional, nada sería posible.


¡Un abrazo de corazón y una calurosa bienvenida también a nuestros nuevos delegados y delegadas en cada isla de esta provincia! 

*Desde hoy mismo nos ponemos manos a la obra. No les defraudaremos.*


*........¡¡Seguimos!!!*



Sección Sindical de Comisiones Obreras Tragsa Canarias

Trabajo, coherencia, compromiso e ilusión.